Dar de alta nuestra web/negocio en directorios de empresas es un buen paso para comenzar nuestra estrategia de Linkbuilding y comenzar a recibir enlaces externos. La mayoría de los directorios de empresas nos proporcionan enlaces nofollow, pero pueden resultar útiles para recibir visitas a la web de clientes que busquen nuestros servicios por internet.
Otro de los aspectos positivos de estos directorios es que gracias a ellos podemos subir a internet contenido relacionado con nuestra marca, mejorando así nuestra huella digital. De esta manera tendremos un mayor control de los que se dice en la red de nuestra marca.
Los directorios permiten subir contenido en forma de texto que después será indexado por los buscadores (Google, yahoo…) Si llevamos a cabo una buena estrategia de redacción SEO podemos conseguir que estos perfiles tengan un buen posicionamiento en Google y complementar el trabajo que hagamos en la web oficial.
A continuación te recomendamos los 10 mejores directorios de empresas para dar de alta tu empresa de forma gratuita y continuar con tu estrategia de link-building.
Un directorio de empresas muy completo. Además de añadir el enlace apuntando a nuestra web podremos subir fotos, keywords, ubicación en el mapa…Lo mejor de Hotfrog es sus sección de Productos, mediante la cual podemos añadir un nuevos servicios de nuestra empresa, generando a su vez un nuevo enlace no-follow a nuestra web. Por ejemplo, si eres fontanero puedes crear varios apartados con “Reforma de bañera”, “Reformas de cocinas”…
También es muy interesante la sección de Noticias, donde podrás informar de todo lo que sucede en tu negocio, generando también nuevos enlaces.
En la sección de Enlaces de Webmaster Tools de Google podrás comprobar todos estos enlaces.
En los diferentes apartados del directorio Hotfrog deberás redactar contenido original, que no compita con el texto de nuestra página web ni tampoco con el que escribamos en otros directorios de empresas. No hay que olvidar una de las normas básicas del SEO: no copiar bajo ningún concepto. Es mejor dedicar unos minutos a escribir un texto diferente a hacer un copia pega de un texto base. Mejor prevenir que lamentar.
Para conocer la efectividad de tu presencia en Hotfrog recibirás en tu e-mail con informes del número de visitas a tu perfil.
Otro directorio de empresas muy interesante para nuestra estrategia de linkbuilding. En lo que se refiere a sus prestaciones es muy parecido a Hotfrog. Puedes añadir productos, servicios, keywords, fotografías, un mapa…y por supuesto, el enlace no-follow a tu página web.
Nuestra experiencia con este directorio, y tras hacer un análisis de la huella digital de nuestros clientes, nos dice que las fotografías subidas a Vulka obtienen un buen posicionamiento en Google Images. Para ello, solo tienes que hacer una buena optimización SEO de cada fotografía, añadiendo las keywords que más te beneficien.
Una de las características de Vulka es el ranking que utiliza para clasificar a las empresas que están registradas en este directorio de empresas. Utiliza un baremo de 1 al 10, en función de cómo se haya rellenado el perfil en Vulka. Si completas todos los apartados, subes fotos, añades mucha información… tu puntuación subirá. También cuentan las puntuaciones otorgadas por otros miembros de Vulka. Se trata de una estrategia para obtener el mayor número de datos de nuestra empresa.
Indizze es el directorio de empresas que más incentiva el hecho de aportar el mayor número de información posible al directorio. Cuanta más información aportes más arriba aparecerás en el directorio cuando un cliente utilice las palabras clave para buscar servicios. No es mala idea, ya que dedicando unos minutos a subir información puedes estar muy visible en tu sector.
A medida que vayas rellenando tu perfil de Indizze sabrás en qué posición te encuentras a nivel de tu ciudad, provincia y España. Y también obtendrás nuevos puntos si traes nuevos clientes al directorio.
Por otra parte, tiene los requisitos básicos de los directorios de empresas: como el enlace no-follow, dirección, mapa, palabras clave, servicios, texto informativo… Un directorio de empresas muy recomendable.
Un clásico de las guías de papel que ahora tiene mucha fuerza en el ámbito digital. A través de su plataforma Hibu permite llevar a cabo diferentes acciones de marketing online con una tarifa mensual. Podemos registrarnos de forma gratuita para incluir nuestro negocio, aunque esta versión no ofrece muchas posibilidades.
Es un directorio de empresas en el que hay que estar ya que Páginas Amarillas tiene mucha fuerza y un buen posicionamiento en Google. Ya te habrás fijado que cuando haces una búsqueda en Google uno de los primeros enlaces es el de Páginas Amarillas. Sólo por esa razón conviene tener una mínima presencia en este directorio de empresas.
Un directorio de empresas muy interesante gracias a su sección de noticias, que obtiene un buen posicionamiento en Google. Hemos comprobado que cuando escribimos una noticia de un cliente con las keywords adecuadas esa noticia tiene una buena visibilidad en Google, aumentando la presencia de nuestra marca en la red. Además, por cada nueva noticia que publiques obtendrás para tu web un nuevo enlace no-follow.
Un directorio de empresas desconocido que ofrece muy buenas prestaciones sobre todo gracias a su sección de noticias. Gracias a ella podemos obtener nuevos enlaces no-follow informando de las últimas noticias de nuestra compañía.
No es el directorio de empresas más famoso, pero con nuestros últimos clientes nos ha dado buenos resultado ya que se posiciona bien en Google. Es un directorio bastante sencillo que permite incluir el enlace, dirección, keywords…
Un directorio de empresas imprescindible para los profesionales de la construcción, fontaneros, albañiles, electricistas… Además de obtener un enlace no-follow, puedes conseguir nuevos trabajos de clientes que publican sus proyectos.
No tiene nada que ver con el que tantas veces vemos en televisión. Es un directorio de empresas más sencillo en el que podremos escribir la información de la empresa con nuestras keywords además de obtener un enlace no-follow apuntando a nuestra web.
Tiene un diseño un poco antiguo, pero sus funciones son interesantes. Añadir información, enlace a la página web, productos, servicios y una sección de noticias. Al igual que con el resto de directorios de empresas, haciendo una buena optimización SEO de las noticias podemos mejorar de forma notable la huella digital de nuestra marca.
Por último, un aporte interesante que a pesar de no ser un directorio sí es un buen sitio para publicar nuestra empresa. En entrevista.digital se especializan en entrevistas a emprendedores, contactando con ellos puedes concretar una entrevista y responder a sus preguntas. La publicación con tus respuestas obtendrá el enlace hacia la página web.
¡Espero vuestros comentarios para que sigamos aumentando el listado!
Also published on Medium.
Hola Jordi,
Siguiendo tus consejos, acabo de darme de alta en Indizze… aún están evaluando mi perfil. Lo bueno es que he visto que sí haces un articulo sobre ellos y algunas cosas más, puedes hasta aparecer en su pagina de inicio, con tu enlace. Algo interesante… aunque por mi parte, no pienso hablar de ellos en ningún post pero en tu caso, igual te conviene?
Por otro lado, voy a darme de alta en otros directorios. Me aconsejas darme de alta en todos los directorios que mencionas? O solo algunos? Tampoco quiero parecer pesada para el señor Google.
Un saludo!
Jimena
Hola!
Muchas gracias por tu comentario. No soy muy partidario de basar la estrategia con enlaces de directorios, puedes hacer alguno pero en tu perfil de enlaces los directorios no deben representar el mayor %
No me llevo comisión de afiliación de ninguno, simplemente son directorios que en ocasiones hemos utilizado.
Te aconsejo complementar tu estrategia de enlaces con reseñas, consiguiendo enlaces dentro del contenido. La forma más fácil es subiendo contenidos tipo notas de prensa, ahí te dejo un sitio de ejemplo: http://24hourmuseum.org/ O realizando colaboraciones con otros blogs relacionados con tu temática.
Saludos!
Hola Jordi,
Gracias por tu respuesta, creo que he visto en mi analytics una visita desde tu blog, supongo que eres tu… espero que el blog te haya gustado 😉
No te preocupes, no voy a basar mi estrategia solo sobre enlaces de directorios, de hecho serán muy pocos. Pensaba más bien conseguir oportunidades de articulos invitados en mi tematica, y empezar en general a relacionarme con blogueros del mismo ambito. Lo de las notas de prensa, lo había escuchado pero no lo había pensado. A tí te ha resultado util? La verdad que no me convencen mucho.
Saludos!
Claro! Está chulo 🙂
Falta paciencia y trabajo, a medida que vayas consiguiendo los primeros enlaces y subas más contenido las gráficas van subiendo solas jeje…
Notas de prensa, igual que los directorios. No son la mejor opción, pero son unos enlaces de más. Siempre que los dominios no contengan spam, contenidos para adultos y no estén penalizados, tienes un enlace dofollow, con anchor text personalizado a tu estrategia. Los prefiero antes que los directorios.
Saludos!!
Muchas gracias amigos por este excelente aporte, por fabor me pueden enviar mas boletines a mi email
Excelente Blog
Gracias por el aporte. Coincido con Jordi en que la estrategia de notas de prensa también es buena. Los buscadores indexan bastante bien el contenido subido a este tipo de webs y vienen muy bien para hacer bulto, además de la propia página web. Da la casualidad de que ya he publicado un artículo en la web de http://24hourmuseum.org/ . Una buena opción para tener un enlace más
Hola Jordi.
Nos parece una información muy acertada y una buena selección de directorios de empresas.
Queríamos por favor añadir también el nuestro http://directorioaltaempresas.es directorio con buena reputación online, con enlaces nofollow y no masivos y sobre todo con una buena administración para controlar la calidad del mismo.
Gracias de antemano.
Saludos.
Hola, gracias por el interesante artículo.
Yo creo que también es interesante usar directorios con enlaces dofollow.
No hay muchos que sean gratuitos, pero alguno queda. Yo uso bastante uno nuevo: https://www.bequo.com/
La verdad es que indexa bastante bien en google.
Si conocéis algún otro que sea dofollow me interesaría mucho el aporte.
Saludos.
Genial información! un listado de los pocos directorios que quedan para aportar valor en términos de posicionamiento web SEO y llegada a los usuarios. Añadiría algún otro importante como Winred, Kompass o Anuarioguia.
Hola Jordi, muchas gracias por la información, es muy interesante y de gran ayuda para poder estar presente en los directorios.
Hola, muy bueno el post, lo único es que veo que en casi todos los directorios los enlaces son NoFollow, si no tienes que pagar algunas de sus opciones para que aparezca la ficha y el enlace DoFollow, si alguien puede aportar algún otro dato o aportar algún directorio. Garcias !
El enlace de Local empresa no funciona.
Gracias por compartir el articulo.
Eh visto otro artículos sobre este tema de alta en directorios y no aconsejan buscar enlaces en este tipo de sitios.
Y como sabemos que directorio son malos para posesionarnos?
Un saludo.
Muchas gracias por información, gracias me ayudo mucho.
Hola
Hay uno que consultó con frecuencia y me resulta de mucha utilidad, además puedes buscar las empresas por polígonos industriales de España
Se llama http://www.donde-estamos.es
Me gustaría añadir un directorio de tiendas online fundamental: https://toptiendas.online
Importantísimo hoy en día buscar páginas de empresas donde enlazar tu sitio web. Nosotros en Hotfrog y páginas amarillas no solemos fallar y si que se nota.
Hola buenas,
He leido tu post y es realmente útil. Yo tampoco soy muy partidiario de los enlaces de directorios, pero he de decir que algunos si que ayudan.. Sobre todo los consolidados que tengan poco spam.
Darte las gracias por tu publicaciones.
Un saludo
hola. me parece que te falto agregar a unos de los directorios con mejor ranking a nivel mundial en alexa.com y con presencia internacional http://www.aiyellow.com
Saludos
El directorio web foroservicos permite contactar con varias empresas de una sola vez, lo que ahorra tiempo.
También consta de valoraciones y es posible instalar un plugin de comentarios gratuito: http://www.foroservicios.com/plugin-comentarios
Os dejo mi aporte, Saludos
Hola Jordi, quisiera, si me lo permite, añadir nuestro nuevo directorio para webs corporativas, blogs, tiendas online, etc… que se quieran anunciar.
La app deacargable es la siguiente:
Directorio Gratis Webs y Negocios
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wDirectorioGratisWebsyNegocios_8458034
Gracias
Hola, la estrategia de publicar enlaces en directorios web aún es efectiva? Porque este post es del 2016
Buen aporte 🙂
Excelente, tomando en cuenta las plataformas sugeridas. Estamos trabajando en el posicionamiento de nuestro sitio web de turismo. Gracias por la información.
Saludos desde Playa del Carmen